
El músico, nacido el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, junto al guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon, en 1971 dio forma a Queen, un cuarteto que supo amalgamar el arrasador sonido rockero con elementos musicales diversos (de la música negra a lo sinfónico y del pop a la electrónica) para construir una sonoridad personal e inimitable.
A lo largo de dos décadas y 14 álbumes, la banda hizo todo lo que le dio la gana en una aventura creativa integral de la que Mercury fue un innegable bastión. Compuso hits que atravesaron el tiempo a fuerza de talento y originalidad como Bohemian rhapsody, Don`t stop me now, Crazy little thing called love, Seven seas of rhye y We are the champions.
En pleno apogeo de su éxito, Queen llegó a la Argentina en marzo de 1981, en el marco de una gira sudamericana que también incluyó conciertos por Brasil, Venezuela y México.
El último concierto de Freddie fue en el cierre de la gira de Queen en Knebworth Park, Inglaterra, el 9 de agosto de 1986, pero un año antes ya había empezado a despuntar el camino solista con la publicación de Mr. Bad Guy.
Por entonces arreciaban los rumores acerca de la enfermedad -entonces terminal- que lo alejó de los escenarios pero no impidió que Queen publicara The Miracle (1989) e Innuendo (1991).
No hay comentarios:
Publicar un comentario